Proyectos de Civiencia

Civiencia, S.L es una empresa basada en el conocimiento que surge de la Universidad de Sevilla y que tiene como objeto social democratizar la ciencia, es decir, trabajar para conseguir que la población en general no solo sea llamada para consumir los resultados de la ciencia, sino para construirla y hacerlo en abierto y sin coste.

Conjunto de Seminarios para la puesta en marcha de acciones continuadas basadas en experiencias o decisiones que estimulan pensar juntas y juntos

Afrika Reto de Kolektiva Agado por la Lingva kaj Kultura Identecoj (ARKALKI)

La mayoría del equipo ya ha colaborado en diversos proyectos realizados con anterioridad. El primero (EU1.AM/AC/UL/34199) abordó la descripción de la situación lingüística en cinco países africanos, registrando vídeos y dando forma a un texto. Todo ello se encuentra en la web de ARKALKI. Gracias al segundo proyecto (id27/2019), el equipo decidió un objetivo común y el modo de conseguirlo. Este objetivo nutrió el tercer proyecto (AYP/17/2020), que puso en marcha un concurso de relatos sobre identidad cultural, dignidad lingüística e igualdad de género en seis países africanos. Los tres proyectos mencionados han sido apoyados por la Universidad de Sevilla (España).

BIS (Bona Internacia Studado, Buen Estudio Internacional, con interjección Bis!) consiste en un conjunto de proyectos, recursos y acciones que se orientan a educar desde un punto de vista amplio, así como estimular la actitud por investigar y encontrar nuevos y valiosos conocimientos.

Dentro de BIS, Civiencia realiza cursos virtuales. En ellos Esperanto es o bien el idioma objetivo o el idioma de trabajo.

Internacia Kongreso pri Interkultura KomunikadO(IKIKO)

IKIKO  es un congreso internacional sobre la comunicación intercultural organizado por la empresa Civiencia.

No solo se trata de un congreso académico o científico, que sigue las pautas habituales en tales contextos en relación a la supervisión de la garantía científica de las contribuciones y a su publicación en los canales científicos. IKIKO es sobretodo un acontecimiento internacional, intercultural e interlingüístico, donde se ensaya continuamente cómo aprender de las comunidades y cómo respetar todo idioma materno, toda cultura de referencia, todo horario viable. Es un reto que no tiene comparación en los congresos internacionales habituales.

IKIKO toma forma mediante la combinación de multitud de capas independientes de congresos locales, conectados mediante un sistema de traducciones y enlaces, que ocupan un continuo de 108 horas a mediados del mes de diciembre, mezclando presencialidad y virtualidad.

Scroll hacia arriba