Civiencia S.L.
Más que una empresa

Equipo
Civiencia nació por el deseo de colaborar en la solución de ese desequilibrio. Por ello su lema es «Democratizamos la ciencia». El objetivo no es divulgar los hallazgos científicos, sino que las personas de a pie realicen esos hallazgos, que se hagan científicas, que todo grupo o individuo que no ocupa una posición de poder pueda estudiar científicamente la conducta humana. El equipo que lo conforma es el siguiente:

Yuro Jung
Administradora única (CEO) de la sociedad, es una creativa empresaria políglota de Corea del Sur, donde se graduó en ingeniería de las ciencias de la computación, antes de vivir diez años en Japón, donde obtuvo el máster en administración internacional de empresas. Es experta en organización, diseño y comunicación intercultural. Cuenta con una amplia trayectoria de lucha a favor de la participación juvenil y en contra de los desequilibrios culturales.

Vicente Manzano Arrondo
Director general, es licenciado en filosofía y ciencias de la educación, doctor en psicología, en educación y en economía, y postgrado en interlingüística. Es profesor de metodología de la investigación del comportamiento en la Universidad de Sevilla. Su trayectoria de investigación y desarrollo sobre modelos para comprender y superar la opresión le llevaron a especializarse en democratización de la ciencia.

José Luis Ruiz Noguero
Director de proyectos, es psicólogo sanitario especializado en análisis del comportamiento y terapias de tercera generación. Ha trabajado en Autismo Sevilla, en hogares como terapeuta autónomo y como psicólogo en el laboratorio tecnológico conductual contextual. Gracias a su trayectoria, lucha contra la opresión mediante intervenciones basada en evidencia y modelos de enseñanza programada.

Isabel Poza Tristán
Relaciones comerciales, es psicóloga social y del trabajo. Cuenta con especialización en sexualidad, atención a personas en situación de vulnerabilidad y gestión de relaciones empresariales. En Isa encontrarás a una profesional en constante formación y con competencias de cara al público que te ayudará a encontrar sinergias para dar un salto cualitativo a tus objetivos empresariales.

Alejandro Agustín José Hernández
Investigador y desarrollador tecnológico, graduado en biología y psicología. Su fascinación por la metodología y la investigación se combinan con un entusiasmo por el emprendimiento, lucha por la justicia social y desarrollo tecnológico. Su pasión por el aprendizaje constante le impulsa explorar y crecer continuamente para el desarrollo de investigaciones y herramientas éticas.

Noelia Butrón Muñoz
Investigadora y divulgadora científica, psicóloga especializada en intervención social y comunitaria, basada en el desarrollo y evaluación de programas comunitarios de cambio social con evidencia. Noelia trabaja para conseguir la agencia científica a través del fortalecimiento de la propia motivación y autonomía de la sociedad.
«En la era de las empresas éticas, ya es hora de compartir la investigación»
Civiencia, S.L es una empresa basada en el conocimiento(EBC) que surge de la Universidad de Sevilla y que tiene como objeto social democratizar la ciencia, es decir, trabajar para conseguir que la población en general no solo sea llamada para consumir los resultados de la ciencia, sino para construirla y hacerlo en abierto y sin coste.

Hábitos desequilibrados de investigación
La conducta humana es objeto de investigación continua. Los medios de comunicación quieren datos sobre los espectadores; las empresas, sobre las necesidades y deseos de los consumidores potenciales; los partidos políticos, sobre las tendencias de los votantes. Empresas, universidades e instituciones científicas investigan la conducta humana mediante cuestionarios, observación directa, análisis de redes sociales, etc.
Sobre Civiencia
Presentación en vídeo
Somos investigación
Nuestra especialidad es estudiar el comportamiento humano en sus múltiples facetas y con métodos clásicos e innovadores, creando recursos, estrategias y conocimiento.
Somos universidad
Civiencia es una Empresa Basada en el Conocimiento, surgida con el apoyo de la Universidad de Sevilla gracias a muchos años de investigación, generando conocimiento, experiencias y modelos.
Somos divulgación y contagio
Nuestra pasión es conseguir que la población no solo conozca y comprenda la ciencia, sino que la construya, que participe activamente en ella y afecte su vida cotidiana desde una visión científica comprometida.
Somos ética
Queremos colaborar en la superación de las múltiples injusticias y en los desafíos éticos de nuestro tiempo. Nos inspiramos en modelos como la Economía del Bien Común, las empresas B.
Somos libres
No queremos ataduras. Tenemos un proyecto, un sueño claro y no necesitamos barreras ni presiones externas. Elegimos el esperanto como nuestro idioma de trabajo y relaciones internacionales. Elegimos la ética como el alma que nos guía. Y elegimos adentrarnos sin miedo en lo desconocido, creando caminos.